
Haz que las cosas sucedan
BANCARIO
FUSIONES Y
ADQUISICIONES
Ofertas amplias vs. ofertas específicas
Los profesionales de fusiones y adquisiciones (M&A) se enfrentan al hecho de que, incluso en transacciones aparentemente cerradas, las intenciones de compra y venta de las partes pueden cambiar durante el ciclo de vida de la operación, por lo que no solo es saludable, sino estratégicamente esencial, estar atento a una alternativa. Estas alternativas mantienen a raya las demandas de ambas partes y permiten que todos se centren en el proceso, impulsando las operaciones.
En las transacciones bancarias dirigidas, los compradores suelen seguir durante años a bancos más pequeños en las áreas de su interés, incluyendo bancos que comparten su red de operaciones, tanto geográficamente como en productos. Sin embargo, si un comprador manifiesta interés prematuramente o incluso revela su identidad, el precio de un activo puede basarse en sus méritos, en lugar de en los del objetivo.
Los objetivos también construirían estratégicamente su negocio en torno a varios compradores potenciales, intentando predecir su idoneidad y compatibilidad con el modelo de negocio de un comprador deseable, en caso de que su ambición no llegara a un banco del tamaño de JP Morgan. Si esto último ocurre, la siguiente mejor opción para un objetivo es iniciar una guerra de ofertas entre los posibles candidatos.